dc.contributorCarrillo Puerto, Luis Javier
dc.creatorOrjuela Hernández, Brayan Alexander
dc.date2016-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:07:37Z
dc.date.available2022-10-13T14:07:37Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/72
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1071&context=ing_civil
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4164675
dc.description<p>En la búsqueda de caminos que promuevan el desarrollo integral, la presente investigación tiene por objeto estudiar algunas estrategias para solucionar problemas de saneamiento básico asociado a las aguas residuales del barrio la Cecilia de Bogotá. De cara a esta situación se generó una propuesta integral de recuperación de zonas de ronda hidráulica y tratamiento de las aguas residuales por medio de tres componentes fundamentales. El componente social, que vincula a la comunidad por medio de acciones que promueven la participación de los habitantes en la toma de decisiones frente al mejoramiento barrial; el segundo, es el componente urbano-rural, que pretende habilitar espacios públicos aterrazados, en áreas subutilizadas con alto potencial para la consolidación de prácticas amigables con el entorno ambiental, las aguas de escorrentía se drenan por medio de la implementación de filtros vivos que junto con las terrazas contribuyen al sostenimiento del terreno. Los dos componentes mencionados se integran con el componente técnico, que aborda de manera central el tratamiento de las aguas residuales a partir de la construcción de un humedal artificial de flujo sub superficial, que permitirá el tratamiento biológico de las aguas residuales por principios de fitorremediación, generando un efluente óptimo para ser vertido en el Río Fucha. Este y otros conceptos se abordan en la Guía de saneamiento básico en la Cecilia el cual es una cartilla lúdica generada para socializar la propuesta y alternativas con la gente de la comunidad. De acuerdo al grado de articulación de los tres componentes referidos, la propuesta para tratamiento integral de aguas residuales del barrio, estará dispuesta a responder a las dinámicas de construcción, de un territorio que se consolida a diario en el borde de la ciudad.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAgua residual
dc.subjectManejo integral
dc.subjectSaneamiento básico
dc.subjectRonda hidráulica
dc.titleEstudio de alternativas para el manejo integral de las aguas residuales bajo conceptos de gestión comunitaria en el barrio La Cecilia de Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeCivil Engineering
dc.typeHydraulic Engineering
dc.thesisIngeniería Civil


Este ítem pertenece a la siguiente institución