dc.contributorCuéllar Rodríguez, René Ricardo
dc.creatorHernández Salinas, María Alejandra
dc.creatorRodríguez Reyes, Juan Sebastián
dc.date2017-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:02:48Z
dc.date.available2022-10-13T14:02:48Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/363
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1362&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4163554
dc.description<p>Las estaciones de transferencia son instalaciones que permiten realizar el transbordo de los residuos sólidos ordinarios desde los camiones recolectores y compactadores a vehículos de gran capacidad. Esta actividad permite reducir la distancia que deben recorrer los vehículos recolectores pues ya no realizaran el recorrido completo hasta el sitio de disposición final, mejorando la eficiencia del sistema mediante la reducción de los costos asociados a la recolección y el transporte de residuos sólidos. Este tipo de instalaciones operadas bajo condiciones eficientes, y planeadas con estudios adecuados que sustenten su ubicación y pertinencia, pueden representar una estrategia efectiva para la disminución de los costos asociados a dichas actividades. De acuerdo con esto, el objetivo del presente trabajo es determinar las áreas potenciales para la ubicación de estaciones de transferencia de residuos sólidos ordinarios en la zona urbana de la ciudad de Bogotá D.C, empleando el software ArcGis como herramienta para la representación y correlación de variables que caractericen las áreas de la ciudad y determinen las más adecuadas para el emplazamiento. Mediante la correlación de variables influyentes, y una proyección de residuos sólidos por los próximos 30 años, se obtuvieron 3 áreas potenciales para la ubicación de estaciones de transferencia, constituidas por varios lotes de uso industrial, a una distancia de más de 30 metros de los cuerpos de agua, cercanas a las vías principales de la ciudad, y con capacidad suficiente para futuros proyectos de expansión. De acuerdo con esto, se realizó un análisis de costos que permitiera comparar el escenario propuesto con implementación de estaciones de transferencia y el transporte convencional de residuos bajo las condiciones de la Resolución CRA 720 de 2015. El estudio arrojó como resultado una reducción del 83% de los costos de recolección y transporte de residuos sólidos cuando hay implementación de estaciones de transferencia, comprobando la viabilidad de las áreas potenciales que se identificaron en el proyecto</p>
dc.descriptionTransfer stations are facilities that allow the ordinary solid waste to be transshipped from collector trucks to large capacity vehicles. This activity makes it possible to reduce the distance that collector vehicles must travel, since they will no longer have to reach the final disposal site, improving the efficiency of the system by reducing the costs associated with the collection and transportation of solid waste. Such facilities operated under efficient conditions, and planned with adequate studies to support their location and relevance, may represent an effective strategy for reducing the costs associated with collection and transportation activities. According to this, the objective of the present work is to determine the potential areas for the location of ordinary solid waste transfer stations in the urban area of the city of Bogota DC, using ArcGis software as a tool for the representation and correlation of variables That characterize the areas of the city and determine the most suitable for the site. Through the correlation of influential variables and a solid waste projection over the next 30 years, 3 potential areas were obtained for the location of transfer stations, consisting of several lots of industrial use, at a distance of more than 500 meters from the Rivers, close to the main roads of the city, and with sufficient capacity for future expansion projects. Accordingly, a cost analysis was carried out to compare the proposed scenario with the implementation of transfer stations and conventional transportation of waste under the conditions of Resolution CRA 720 of 2015. The study resulted in a reduction of 83% Of the costs of solid waste collection and transportation when there are transfer stations, checking the feasibility of the potential areas identified in the project
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEstación de transferencia
dc.subjectGestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS)
dc.subjectRellenos sanitarios
dc.subjectOrdenamiento territorial
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)
dc.subjectTransfer station
dc.subjectIntegral Management of Solid Waste
dc.subjectLandfill
dc.subjectLand Management
dc.subjectGeographic Information Systems (GIS)
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectAprovechamiento de residuos
dc.subjectEnvironmental management
dc.subjectSalvage
dc.titleIdentificación de áreas potenciales para el emplazamiento de estaciones de transferencia de residuos sólidos ordinarios para la zona urbana de la ciudad de Bogotá D.C, por medio del análisis y correlación de variables influyentes, en un sistema de información geográfica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisIngeniería Ambiental y Sanitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución