dc.contributorLondoño Pérez, Rubén Darío
dc.creatorTorres Mahecha, Angie Jeanneth
dc.creatorGaravito Bermúdez, Lizeth Sthefanny
dc.date2015-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:02:31Z
dc.date.available2022-10-13T14:02:31Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/317
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1316&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4163507
dc.description<p>El estudio tiene como objetivo simular la pérdida de suelo en la parte alta y media de la microcuenca Quebrada Cune, mediante el uso del modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) considerado como uno de los métodos más empleados para calcular y / o estimar cuantitativamente la pérdida de suelo en un área bajo condiciones medioambientales específicas actuales y con diferentes escenarios de uso y cobertura de la tierra y de variabilidad climática. Para el desarrollo de este se empleó un Sistema de Información Geográfica soportado en ArcGis 10.3 para el procesamiento y generación de información cartográfica y alfanumérica. La unidad espacial de referencia fue la unidad de tierra sirviendo esta base para el cálculo de los factores de la USLE. Se identificó una tasa de pérdida de suelo en condiciones actuales de 9, 40 T / Ha * año siendo esta una pérdida alta de suelo, según la clasificación propuesta por CENICAFE; para los escenarios simulados se observa una variación en la tasa de erosión, identificando así los factores más influyentes de la ecuación. Se concluyó que el factor con mayor correlación en el estudio fue el de uso y cobertura, observando los resultados de las simulaciones y del coeficiente de correlación de Pearson.</p>
dc.descriptionThe study aims to simulate soil loss in the high and medium part of the watershed ravine Cune, using the USLE model (Universal Soil Loss Equation) as one of the methods used to calculate and / or quantitatively estimate the loss ground in a specific area under current environmental conditions and different scenarios of use and land cover and climate variability. To develop this we use a supported Geographic Information System in ArcGis for processing and generation of cartographic and alphanumeric information. The spatial reference unit was the unit of land, serving this as a basis for calculating the USLE factors. A rate of soil loss was identified in current conditions of 9.40 t / ha-year, this being a high soil loss, by classification degree of erosion according to the annual soil loss by CENICAFE proposal. For simulated scenarios a variation is observed in the rate of erosion, identifying the most influential factors in the equation. It was concluded that the most influential factor in the loss of soil is to use and coverage of it. In the simulations and with the Pearson correlation coefficient it was obtained such a result
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEstudio - Microcuenca - Quebrada Cune - Municipio de Villeta
dc.subject(Cundinamarca
dc.subjectColombia)
dc.subjectErosión de suelos
dc.subjectConservación de suelos
dc.subjectModelo Usle – Implementación
dc.titleSimulación de la pérdida de suelo en la parte alta y media de la microcuenca Quebrada Cune utilizando el modelo Usle
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeEngineering
dc.typeEnvironmental Engineering
dc.thesisIngeniería Ambiental y Sanitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución