dc.contributor | Álvarez Álvarez, María Yanneth | |
dc.creator | Silva Rodríguez, Darwin Alexander | |
dc.date | 2020-01-01T08:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T13:53:58Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T13:53:58Z | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/754 | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2049&context=sistemas_informacion_documentacion | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4161415 | |
dc.description | <p>La firma electrónica se ha constituido en una innovación para el desarrollo de diversos procesos en el mundo, ha cambiado tanto la vida de las personas como de las instituciones. La firma indudablemente es un concepto jurídico con una validez para cualquier tipo de transacciones que se efectúan, en los últimos diez años, su uso se ha masificado y por lo tanto es esencial para los procedimientos que se realicen. En la gestión documental se convierte en parte de la validación de los procesos y actividades propias que se constituyen en parte de la memoria institucional de las organizaciones, son datos y claves particulares que identifican a las personas respecto de sus actividades y responsabilidades.</p> | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Firma | |
dc.subject | Firma electrónica | |
dc.title | Buenas prácticas de la firma electrónica en procesos de gestión documental | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.thesis | Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística | |