dc.contributorÁlvarez Álvarez, María Yanneth
dc.creatorRamirez Alfonso, Nidya
dc.date2009-10-23T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T13:39:45Z
dc.date.available2022-10-13T13:39:45Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/189
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1188&context=sistemas_informacion_documentacion
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4158626
dc.description<p>El presente trabajo es una guía para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los trabajadores de archivo, cuyo principal objetivo identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en los archivos, tanto en vulnerabilidad interna como externa. Por otra parte la guía describe algunas medidas que deben tomar los trabajadores de archivo para promover y garantizar su bienestar físico, mental y social, reduciendo los accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales a causa del desempeño de su labor. Siendo posible esto mediante la identificación, concientización y capacitación del personal frente a los diferentes riesgos producidos por agentes, biológicos, físicos, químicos, mecánicos y ergonómicos que se encuentran en los archivos.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectArchivistas
dc.subjectAccidentes de trabajo
dc.subjectPrevención
dc.titleGuía para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los trabajadores de archivo
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeArchival Science
dc.thesisSistemas de Información, Bibliotecología y Archivística


Este ítem pertenece a la siguiente institución