dc.contributorÁlvarez Álvarez, María Yanneth
dc.creatorCuenca López, Camilo Andrés
dc.date2019-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T13:39:38Z
dc.date.available2022-10-13T13:39:38Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/297
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1578&context=sistemas_informacion_documentacion
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4158584
dc.description<p>A lo largo del tiempo, las organizaciones han venido buscando las mejores alternativas para desarrollar sus procesos y procedimientos, es bajo este contexto que las normas ISO 30300 han adquirido una dimensión bastante importante para la gestión de sus funciones, por ello los archivos a través de la gestión documental se han integrado en este mundo de alternativas para desarrollar de una forma adecuada y pertinente las operaciones, donde los estándares buscan adecuación y pertinencia con la trazabilidad de sus instrucciones para garantizar y evidenciar sus actividades. Los factores habilitadores se constituyen en un elemento fundamental que se plantea desde otras disciplinas, haciendo parte de la relevancia para garantizar las operaciones de las entidades en lo relacionado con la producción, comercialización de insumos, entre otras actividades, y es aquí precisamente donde las normas ISO 30300 a través de los últimos años se han venido integrando con estos aspectos, básicamente para el logro de la estandarización de factores, insumos y elementos de producción. La familia de normas ISO 30300 se constituye como un grupo de normas enfocadas en la estandarización como referente que agrupa normas, instructivos y documentos técnicos para garantizar que la creación de registros que contribuyan con la eficiencia del negocio y permitan la continuidad del mismo, siendo estos elementos indispensables dentro cualquier norma de calidad, ahora, con respecto a los factores habilitadores, éstos se determinan dentro de la gestión sistemática tanto de las políticas como de los procedimientos que deben evaluar los responsables del manejo de la información en cualquier medio físico al interior de las organizaciones, para tal efecto, el documento pretende presentarlos en tres dimensiones o grupos categorizados como factores habilitadores estratégicos, factores habilitadores de organización y factores habilitadores de entorno, que se constituyen en referentes para la implementación e implantación de una norma ISO, como es el caso de la NTC ISO 30300 para Colombia. Estos factores habilitadores no solo permiten el establecimiento de políticas, procedimientos y responsabilidades, sino que se constituyen en los elementos básicos para determinar si la organización cumple con las indicaciones e instrucciones determinadas por las normas ISO, caso particular ISO 30300. Los lineamientos presentados corresponden a un ejercicio para la toma de decisiones, en él se abordan en primera instancia tres etapas, una primera con las condiciones mínimas, una segunda con el plan de trabajo y una tercera con la implementación de la norma. Ahora, la implementación de una norma ISO no es tarea fácil, por lo tanto, entender los factores habilitadores permite analizar los elementos necesarios para abordar los procesos de adopción de la norma, por lo que se proponen algunos factores habilitadores que inciden en la aplicación de la norma, agrupados en tres categorías que responden a la estrategia, la organización y el entorno del mercado empresarial.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectFactores habilitadores
dc.subjectSistema de gestión de registros
dc.subjectNTC ISO 30300
dc.subjectFamilia de normas ISO 30300
dc.titleFactores habilitadores que inciden en la aplicación de la familia de Normas ISO 30300
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeArchival Science
dc.typeCataloging and Metadata
dc.typeLibrary and Information Science
dc.thesisSistemas de Información, Bibliotecología y Archivística


Este ítem pertenece a la siguiente institución