dc.creatorJesús Meza Vega
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-10-12T20:17:55Z
dc.date.available2022-10-12T20:17:55Z
dc.identifierhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/reij/article/view/2001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130985
dc.descriptionEn el presente trabajo, se expone que, a partir de la reforma constitucional (2011, México) y la implementación de la oralidad en el procedimiento para las materias civil y familiar (2015, estado de Chihuahua), el proceso de la comunicación es para el juicio oral un instrumento necesario que facilita en los operadores jurídicos el ejercicio del derecho humano a la tutela jurisdiccional efectiva. Se precisa que el conocimiento del derecho y los principios rectores del proceso estarán siempre en primer plano; sin embargo, en el juicio oral resulta impensable imaginar a un litigante o a un juez acudiendo a una audiencia sin haber previsto cómo decir eso que considera tan importante, ya sea porque se refiere al fondo de la litis o porque afecta al procedimiento. Se aborda el complejo proceso de la comunicación como un camino por el que transitan el conocimiento de los hechos litigiosos, su interpretación, la estrategia, el razonamiento jurídico y sus habilidades, para expresar y hacer valer oralmente el interés propio o de quien se representa. El abogado depende, entonces, de una construcción comunicacional, para que su contenido jurídico sea expuesto en un lenguaje y una narrativa que concluya en una exposición clara, lógica, sencilla, persuasiva, contundente.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2448-8739
dc.sourceRevista Especializada en Investigación Jurídica; Año 1-Número 2- enero-junio 2018
dc.source2448-8739
dc.source2448-8739
dc.source10.20983/reij.2018.1
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES; HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subjectcomunicación; juicio oral; destrezas de oralidad
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.titleApuntes para una estrategia de comunicación en litigio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución