dc.contributorLUCIO FERNANDO OLIVER COSTILLA
dc.creatorFERNANDO MUNGUIA GALEANA
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-10-12T20:16:57Z
dc.date.available2022-10-12T20:16:57Z
dc.identifierhttp://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130858
dc.descriptionEsta tesis es un estudio socio-histórico sobre los procesos de crisis y transformaciones políticas del Estado en la fase temporal en la que se produce el agotamiento del pacto clasista del nacionalismo-revolucionario y se impone el neoliberalismo-autoritario en México. Recupera y discute críticamente las nociones de Estado que lo identifican como un conjunto de instituciones políticas autónomas y racionales y también aquéllas que lo consideran como un reflejo de las condiciones de producción. Se sugiere, que debe ser analizado como una forma específica de relación social y política que se sustenta por el equilibrio inestable del consenso y coerción. Para hacer visible esta articulación de elementos propongo tres categorías: correlación de fuerzas, materialidad institucional y proyecto ideológico político. Con ellas, se analizan los procesos de crisis y transformación del Estado, comprendidos entre las décadas de 1980 y 1990, que denomino como el ciclo neoliberal y la coyuntura constitutiva respectivamente. Para ello, se investigan las relaciones clasistas, las reformas y cambios políticos institucionales y la presencia de discursos y posturas que indican la necesidad de imposición de una ideología que recubre los consensos pasivos con los que se sostiene la hegemonía débil en México.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFLACSO México
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePublicación digital
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Estado
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Crisis Políticas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Nacionalismo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Neoliberalismo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Política y Gobierno
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Procesos Políticos, Representación y Democracia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.titleCrisis y transformaciones políticas del Estado en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución