dc.contributorNICOLAS LOZA OTERO
dc.creatorSAMUEL TLATEMPA MARTINEZ
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-10-12T20:16:55Z
dc.date.available2022-10-12T20:16:55Z
dc.identifierhttp://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130854
dc.descriptionEn este trabajo nos propusimos brindar evidencia empírica sobre el desarrollo de las campañas políticas en contextos con presencia del crimen organizado. Para esto entrevistamos a regidores y dirigentes de los partidos políticos que compitieron en las elecciones de Ayuntamiento en 2015 en el municipio de Casimiro Castillo, Jalisco. Encontramos que la violencia criminal tuvo dos expresiones que hemos diferenciado con fines analíticos: violencia social y violencia política. La violencia social vino dada por una serie de ataques a la paz pública que se desencadenaron en el estado de Jalisco a raíz del intento de captura del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. La violencia política habría afectado al partido en el gobierno y de mayor penetración electoral: el PRI. Entre las consecuencias de la violencia asociada al crimen organizado encontramos que para el PRD limitó la realización de reuniones públicas con sus simpatizantes y mientras que el PRI vio afectado su libertad de movimiento al interior de las localidades del municipio. Encontramos también el posible uso estratégico de rumores para desprestigiar a una de las opciones partidistas, vinculándola con el crimen organizado.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFLACSO México
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePublicación digital
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Campañas Electorales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Elecciones Locales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Partidos Políticos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Presidentes Municipales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Violencia Política
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Crimen Organizado
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Estudio de Casos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Jalisco (México)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Procesos Políticos, Representación y Democracia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleLos partidos políticos ante la violencia del crimen organizado : estudio de las elecciones para alcalde en un municipio de Jalisco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución