dc.contributorFERNANDO MAURICIO SAAVEDRA PELÁEZ
dc.creatorROCIO ROSARIO LIMON AVILA
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-10-12T20:16:49Z
dc.date.available2022-10-12T20:16:49Z
dc.identifierhttp://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130839
dc.descriptionEl concepto de marginalidad que se deriva de la Teoría de la Dependencia en su versión marxista parte del papel del trabajo en el proceso de producción capitalista y por lo tanto tiene como referencia a las relaciones sociales de producción. La perspectiva analítica de esta investigación inscribe a la marginalidad en términos de las condiciones de la producción agrícola. Así, el objetivo de este trabajo es evidenciar la presencia y la persistencia de un grupo de productores marginales en el sector agrícola mexicano y se vale de diseñar y elaborar índices complejos ponderados y un índice global que los incluye para construir una tipología (mediante la técnica de estratificación multivariada Dalenius- Hodges) sobre la marginalidad –en términos de las condiciones de producción– de los productores de maíz en territorio mexicano para los años 1991, 2007 y 2014. La decisión de posicionarnos desde la perspectiva que presenta la teoría marxista, radica en que consideramos necesario enfatizar el carácter estructural e histórico de la problemática que nos ocupa, pues pensamos que únicamente el conocimiento de la particularidad que adoptó el capitalismo latinoamericano dependiente permite estudiar su desarrollo y analizar sus tendencias.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFLACSO México
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePublicación digital
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Producción Agrícola
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Trabajador Agrícola
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Exclusión Social
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Dependencia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Capitalismo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Marxismo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Población, Mercados de Trabajo, Estructura Económica y Medio Ambiente
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleLos productores agrícolas marginales y su permanencia en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución