dc.contributorALICIA PUYANA MUTIS
dc.creatorVANEZZA CAROLINA ESCOBAR BEHAR
dc.date2016
dc.date.accessioned2022-10-12T20:16:45Z
dc.date.available2022-10-12T20:16:45Z
dc.identifierhttp://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130831
dc.descriptionEsta investigación sostiene la hipótesis según la cual la minería en Guainía (aurífera, desarrollada a pequeña escala y de manera informal), que ha coexistido con el rezago social que persiste en el departamento, aunque no ha modificado formalmente la estructura económica departamental, ha incidido en su dinámica socio-económica de diversas maneras pues: i) afectó la dinámica poblacional, ii) modificó la estructura laboral al convertirse en una importante fuente de empleo y, iii) se relaciona con diversos conflictos. El marco teórico adoptado está conformado por la Teoría de la maldición de los recursos naturales, que indaga por la relación entre extractivismo y desarrollo, y la Ecología política que permite analizar los conflictos relacionados con las industrias extractivas. Previo a la descripción de la actividad minera en Guainía desde 1980 a 2015 y a la relación de esta actividad con los factores enunciados en la hipótesis, se presenta un panorama sobre la normatividad y la dinámica minera nacional, así como las perspectivas para la región amazónica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFLACSO México
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePublicación digital
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Ecología Política
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Minas de Oro
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Recursos Naturales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Conflicto Internacional
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Teoría de la Maldición de los Recursos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Colombia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Integración y Dinámica Socioeconómica Latinoamericana
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleMinería y dinámica socioeconómica en Guainía, Colombia (1980-2015)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución