dc.contributorMARIA EDITH PACHECO GOMEZ MUÑOZ
dc.creatorDANIELA BUENDIA SILVA
dc.date2016
dc.date.accessioned2022-10-12T20:16:42Z
dc.date.available2022-10-12T20:16:42Z
dc.identifierhttp://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/93
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130824
dc.descriptionCon este trabajo se busca dar cuenta de la relación entre la distribución de trabajo femenino no remunerado y la expresión de desigualdades intragénero a través de la estratificación socioeconómica en Colombia para el periodo 2012-2013. Para ello se llevó a cabo, en primera instancia, la identificación de las diferencias y similitudes en la carga de trabajo no remunerado de mujeres de distintos estratos sociales en Colombia. Además se analizó la incidencia del tamaño y composición del hogar en las cargas diferenciadas de trabajo no remunerado de la población de mujeres pertenecientes a distintos sectores socioeconómicos; y las variaciones en la distribución del tiempo y la carga de trabajo no remunerado en las mismas de acuerdo al ciclo de vida familiar. A partir de los resultados y haciendo uso del marco teórico referente a la esfera de la reproducción social y la técnica de análisis de correspondencias, se identificaron desigualdades determinantes de acuerdo al tipo de trabajo realizado- doméstico o de cuidados-y a través del cruce de los estratos socioeconómicos, tipos de hogar y ciclos de vida donde, en general, las mujeres más afectadas por las cargas desiguales de TNR resultan ser aquellas que se encuentran en la base de la estructura social. Estos resultados buscan aportar una mirada intragénero a los estudios sobre trabajo no remunerado en Colombia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFLACSO México
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePublicación digital
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Trabajo de la Mujer
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Trabajo no Remunerado
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Trabajo Doméstico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Colombia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauros UNESCO, POPIN, INE, OIT, CIDH, GENERO, LEMB/Población, Mercados de Trabajo, Estructura Económica y Medio Ambiente
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleTrabajo femenino no remunerado y desigualdades intragénero e interclase en Colombia 2012-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución