dc.creatorERNEST SANCHEZ SANTIRO
dc.date2016-08
dc.date.accessioned2022-10-12T20:16:35Z
dc.date.available2022-10-12T20:16:35Z
dc.identifierhttp://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130810
dc.description"El presente trabajo reconstruye las definiciones y caracterizaciones empleadas por los ministros de las oficinas del erario al tratar sobre la deuda pública. Asimismo, estima su monto y composición a partir de un espacio institucional específico, la Tesorería General del fisco novohispano, en tanto que fue su principal oficina. Finalmente, el trabajo se adentra en la temática del servicio de la deuda, partiendo del supuesto de que el pago de intereses y el cumplimiento en los plazos de amortización de capitales son criterios adecuados para la periodización del estado de salud financiera del erario novohispano durante la crítica década de 1810."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mora
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/datasetDOI/http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v23i2.708
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/PISSN/1405-2253
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceAmérica Latina en la Historia Económica Vol. 23 No. 2 (mayo-agosto 2016), p. 36-63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Palabras clave/Deuda pública; Crisis; Nueva España; Guerra de Independencia; Real Hacienda; Hacienda pública
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleDeudas y préstamos : la crisis del crédito público en Nueva España durante la guerra de independencia (1810-1821)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución