dc.contributor | VIRGINIA HIDOLINA COLLINS MARTINEZ | |
dc.contributor | ALEJANDRO LOPEZ ORTIZ | |
dc.creator | MERCEDES YUDITH ORTEGA LOPEZ | |
dc.date | 2009-10 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T20:15:19Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T20:15:19Z | |
dc.identifier | http://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2265 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130649 | |
dc.description | El objetivo de este trabajo es sintetizar y caracterizar materiales bimétalicos
(Pd-Ni y Pd-Co) nanoestructurados base Pd, además de evaluar su actividad
catalítica hacia la reacción de reducción de oxigeno (ORR) en medio acido y
compararla con la que exhiben los catalizadores de Paladio y Platino puros.
Los catalizadores base paladio (Pd, Pd-Co y Pd-Ni) y platino puro (referencia)
fueron sintetizados a través de la reducción del cloruro del metal utilizando
como agente reductor borohidruro de sodio (NaBH4). La caracterización de los
materiales se realizó mediante difracción de rayos X (XRD), microscopía
electrónica de barrido y de transmisión (SEM y TEM). La evaluación
electroquímica de los materiales sintetizados se llevó a cabo mediante la
técnica de electrodo de disco rotatorio (RDE). Para esto, se prepararon
electrodos de trabajo en carbón vítreo, en los cuales se depositó una película
delgada compuesta del material en estudio soportado en carbón Vulcan XRC-
72, alcohol etílico y Nafion liquido. Los patrones de difracción de rayos X de
las muestras conteniendo Pd revelan únicamente la estructura cristalográfica
del paladio, con la diferencia de que los patrones de los compuestos bimetálicos
presentan un desplazamiento de los picos, el cual puede ser atribuido a que
tanto el níquel como el cobalto entran a la estructura del Paladio. Las imágenes
de TEM de los materiales en estudio muestran la formación de nanopartículas
homogéneas de compuestos bimetálicos, así como aglomerados también de
tamaño nanométrico.
Los resultados preliminares de la evaluación electroquímica indican que la
incorporación del segundo metal (Ni o Co) al catalizador de Pd, favorecen la
estabilidad química del material y su actividad catalítica hacia la reacción de
reducción de oxigeno al compararse con las respuestas del Pd puro. Y al
confrontarlos con los resultados del de Pt puro estos llegan a estar
considerablemente cercanos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Investigación en Materiales Avanzados | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/about/cc0/ | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Química/Catálisis | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/7 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/33 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/3312 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/331299 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/331299 | |
dc.title | ELECTROCATALIZADORES BIMETALICOS BASE Pt Y Pd PARA LA REACCIÓN DE REDUCCIÓN DE OXÍGENO EN MEDIO ÁCIDO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |