dc.contributorGUILLERMO GONZALEZ SANCHEZ
dc.creatorKARLA RUIZ CUILTY
dc.date2018-08
dc.date.accessioned2022-10-12T20:15:11Z
dc.date.available2022-10-12T20:15:11Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/2243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130631
dc.descriptionLa madera es la fuente lignocelulósica renovable más abundante que existe y sus componentes pueden ser materia prima para generar diversos productos de interés. De la producción total, el 20 a 25% son residuos sólidos, principalmente aserrín, el cual se dispone en pilas a cielo abierto generando un impacto ambiental negativo. La separación de los componentes de la biomasa comúnmente se lleva a cabo con ácidos y bases fuertes, un impacto ambiental negativo adicional, como alternativa se encuentran: el tratamiento etanosolv y la disolución en líquidos iónicos. La ventaja del tratamiento etanosolv es que se usa un solvente menos tóxico y recuperable para separar y remover hemicelulosa y lignina. La ventaja de los líquidos iónicos es que, debido a su interacción con la biomasa, se crea un medio para hacer la modificación química y el líquido iónico puede ser recuperado y reutilizado. El aserrín de encino Quercus sp, se trató por etanosolv usando como catalizadores AlCl3, FeCl3 y H2SO4; distintas concentraciones de catalizador (0.05, 0.1 Y 0.2 M); temperaturas (140, 160, 180 °C) y tiempos de reacción (15, 30, 45, 60 min) de acuerdo a un diseño experimental factorial completo de 3x3x3x4. Para determinar si hay diferencias significativas entre los tratamientos, se realizó un análisis estadístico ANOVA para tres respuestas: la recuperación de celulosa, el rendimiento y la deslignificación. En general, bajas concentraciones de catalizador, tiempos de contacto y temperaturas arrojan los mayores valores para la recuperación de celulosa. La deslignificación, en cambio, se ve favorecida por altas temperaturas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/fuente renovable/SEM
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2399
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/239999
dc.titleOPTIMIZACIÓN DEL PROCESO ETANOSOLV PARA LA OBTENCIÓN DE CELULOSA BIOMÁSICA Y VALORACIÓN DE DIFERENTES RUTAS DE ACETILACIÓN DEL MATERIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución