dc.creatorRafael Diego-Fernández Sotelo
dc.date2012-12-21
dc.date.accessioned2022-10-12T20:15:02Z
dc.date.available2022-10-12T20:15:02Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/577
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130614
dc.descriptionComo contexto de la campaña que se llevaba a cabo para someter a Francisco Mina y a los rebeldes atrincherados en el fuerte del Sombrerero, en un libro de reciente publicación Jaime Olveda da cuenta someramente de la controversia –que él califica de “grave conflicto— que se suscitó entre José de la Cruz y los oidores de Guadalajara como consecuencia de la salida que hizo éste a la ciudad de Zamora ek 19 de mayo de 1817 sin avisar a la audiencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRelaciones. Estudio de Historia y sociedad 33(130), 253-287. (2012)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/México -- Historia -- Guerra de Independencia, 1810-1821
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/España -- Historia -- Siglo XIX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Cruz Moya, José de la Cruz, 1786-1856
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleLa grave crisis política que se vivió en Guadalajara por la salida de José de la Cruz a la Villa de Zamora en mayo de 1817 (y sus repercusiones en la Corte)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución