dc.creator | JUAN MANUEL CAMPOS BENITEZ | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T20:13:09Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T20:13:09Z | |
dc.identifier | http://scripta.up.edu.mx/xmlui/handle/123456789/4055 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130379 | |
dc.description | La lógica como instrumento del pensamiento fue cultivada en nuestras tierras americanas desde los inicios de la evangelización y a la par de ella. Los autores novohispanos presentan su doctrina lógica haciendo uso del cuadrado de oposición, el cual expanden hasta extremos insospechados. En este artículo quiero mostrar algunos usos del cuadrado para la lógica temporal, la lógica modal y la modalidad cuantificada en Tomás de Mercado. La doctrina lógica contenida en el cuadrado y sus aplicaciones bien puede compararse con lo que en nuestros días estudian las llamadas “extensiones” de la lógica | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.title | El cuadrado de oposición como instrumento de la lógica: su uso y aplicaciones en Tomás de Mercado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |