dc.creatorRafael Diego-Fernández Sotelo
dc.date2014
dc.date.accessioned2022-10-12T20:12:49Z
dc.date.available2022-10-12T20:12:49Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4130336
dc.descriptionEn el siguiente trabajo se da cuenta del escándalo que se armó en la Nueva España en los años de 1729 a 1731, bajo el gobierno del célebre virrey Marqués de Casa Fuerte, cuando se descubrió una falsificación del sello real, así como una serie de cédulas en blanco con la firma del rey y de sus más cercanos colaboradores que desde Puebla se estaban comerciando. A pesar de tratarse a todas luces de un crimen de lesa majestad, el falsificador encontró el amparo decidido de la jerarquía eclesiástica, lo que en consecuencia generó un furioso enfrentamiento entre el poder temporal y el espiritual que desembocó, como era de esperar, en una guerra de excomuniones y recursos de fuerza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Humanidades (22), 2014, p. 269-314
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/España -- Colonias -- Administración
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/España -- Colonias -- Derecho
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleFalsificación del sello y reales cédulas de Felipe V en tiempos del marqués de Casa Fuerte: Nueva España, 1720-1731
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución