dc.creatorMIRIAM ALFIE COHEN
dc.date2013
dc.date.accessioned2022-10-12T19:52:30Z
dc.date.available2022-10-12T19:52:30Z
dc.identifierhttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/27
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4123825
dc.descriptionEl artículo expone la complicada relación entre democracia deliberativa y gobernanza ambiental. Se elabora un “estado del arte” de discusiones con¬temporáneas sobre la materia y se enfatiza la parte normativa de esta rela¬ción. La eficacia ambiental y la legitimidad política son ejes clave que per¬mean la discusión teórica. Se plasman las críticas al modelo y se recupera la posibilidad de su puesta en práctica, como un novedoso instrumento de gestión frente a la multiplicidad de conflictos espacio-ambientales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociológica, año 28, número 80, enero-abril de 2013, pp. 73-122
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/ISSN/2007-8358
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/DOI/http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v28n80/v28n80a3.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectDemocracia
dc.subjectGobernanza Ambiental
dc.subjectLegitimidad Política
dc.titleDemocracia deliberativa y gobernanza ambiental: ¿conceptos transversales de una nueva democracia ecológica?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución