dc.creatorJORGE ENRIQUE CULEBRO MORENO
dc.date2008
dc.date.accessioned2022-10-12T19:52:26Z
dc.date.available2022-10-12T19:52:26Z
dc.identifierhttp://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/handle/123456789/117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4123796
dc.descriptionEl artículo aborda los principales elementos de la Nueva Gestión Pública al explorar el desarrollo e implementación de los convenios de desempeño en el gobierno mexicano. Aun cuando ha habido un gran desarrollo sobre el aprendizaje organizacional y un creciente interés por estudiar el fenómeno de la NGP, no se cuenta con estudios en los cuales se combinen estos dos elementos. Así, la investigación intenta ser innovadora en la medida en que busca entender las implicaciones administrativas y políticas de la NGP desde una perspectiva de aprendizaje organizacional. El ensayo concluye con algunas observaciones en términos de aprendizaje como la fragmentación del conocimiento y consecuencias no esperadas de la implementación de la NGP.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherGestión y Política Pública 35 VOLUMEN XVII número 1 semestre de 2008. pp. 35-70
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/reference/ISSN/1405-1079
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/DOI/http://www.redalyc.org/pdf/133/13311151002.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5909
dc.subjectGestión Pública
dc.subjectAprendizaje Organizacional
dc.subjectReforma Administrativa
dc.subjectConvenios de Desempeño
dc.titleAtomización del Estado y nuevas formas de control: la introducción de los convenios de desempeño en organizaciones públicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución