dc.creatorALEJANDRO HERNANDEZ BRIONES
dc.date2008-02
dc.date.accessioned2022-10-12T19:46:00Z
dc.date.available2022-10-12T19:46:00Z
dc.identifierhttp://comimsa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1022/209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4121510
dc.descriptionAunque las técnicas de CAD en 2D dan soporte a varios procesos de diseño y fabricación de productos, los rápidos avances de hoy en día en la tecnología de hardware y software ofrecen una oportunidad ideal para que los fabricantes migren del CAD en 2D al CAD en 3D. Estos sistemas permiten no sólo el diseño del producto, sino que también la simulación y prueba de funcionamiento antes de su fabricación física, por lo que se conocen como aplicaciones de ingeniería asistida por computadora (CAE - Computer Aided Engineering). [Alcalde, Diego &Artacho, 2004]. El presente trabajo define un procedimiento para la simulación mediante el uso del programa SYSWELD, el cual está enfocado a la simulación de procesos de soldadura y tratamientos térmicos en materiales metálicos. El programa ofrece las metodologías de solución por elementos finitos para simular la fabricación de piezas que incluyan diversos procesos de soldadura. Aunque ofrece una interfase para crear partes geométricas o estructuras, esto no es muy sencillo, por lo cual se recomienda trabajar con otros programas del tipo CAD para mayor rapidez. La compañía ESI Group ofrece un programa llamado Visual Mesh para generar una pieza y aplicarle una malla de puntos, compatible con Sysweld. Las mallas mas comunes son del tipo NASTRAN© (.ñas), PAMCRASH© (.pe) o ANSYS (.db). El programa simula generalmente los procesos de soldadura por puntos (Spot -Welding), Láser, Micro alambre (GMAW), Soldadura por resistencia (RSW - Resistance Spot Welding), soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW), así como la soldadura por electrodo revestido (SMAW), tema de esta monografía. El uso adecuado del mallado, y la correcta introducción de variables a utilizar, habrá de permitir una simulación exitosa para el proceso de soldadura SMAW.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/monografía/Simulación del proceso de soldadura SMAW
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.titleSimulación del proceso de soldadura SMAW para aceros al carbono
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:mx-repo/semantics/academicSpecialization
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents


Este ítem pertenece a la siguiente institución