dc.contributorGUSTAVO ADOLFO GONZALEZ AGUILAR
dc.contributorMANUEL REYNALDO CRUZ VALENZUELA
dc.contributorHUMBERTO GONZALEZ RIOS
dc.creatorJESUS FERNANDO AYALA ZAVALA
dc.date2004
dc.date.accessioned2022-10-12T19:43:08Z
dc.date.available2022-10-12T19:43:08Z
dc.identifierhttp://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/454
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4120416
dc.descriptionLa fresa tiene una buena capacidad antioxidante, sin embargo, su carácter perecedero limita su vida de anaquel, por lo que es necesaria la aplicación de tecnologías que permitan su conservación durante la poscosecha. Se conoce muy poco del efecto de las diferentes tecnologías de conservación sobre lña capacidad antioxidante de este fruto. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura de almacenamiento (Exp. 1), la aplicación de volátiles antimicrobianos naturales (Exp. 2) y de atmósferas con altas concentraciones de oxígeno (Exp. 3) sobre la capacidad antioxidante, antocianinas y fenoles totales, compuestos aromáticos y la calidad general aceptable, durante un período mayor (p<0.05) que los frutos almacenados 5 Y 10°C. Sin embargo, las fresas almacenadas a temperaturas de 5 y 10°C mostraron una mayor (p<0.05) capacidad antioxidante y mayor (p<0.05) emisión de compuestos aromáticos, durante el período de almacenamiento. En el exp. 2, el tratamiento con MJ-ETOH fue el más efectivo en mantener la calidad de la fresa. Sin embargo, la capacidad antioxidante fue menor (p<0.05) que la de los frutos tratados con MJ, los cuales tuvieron una menor vida de anaquel. Por otra parte, las fresas tratadas con MJ-ETOH presentaron niveles mayores de compuestos aromáticos que los frutos control. En el exp. 3 las fresas almacenadas con altas concentraciones de oxígeno (> 60%) conservaron su calidad por más tiempo. La capacidad antioxidante de las fresas aumentó (p<0.5) conforme se incrementó la concentración de oxígeno en la atmósfera de almacenamiento. Sin embargo, la aplicación de atmósferas con altas concentraciones de oxígeno disminuyó (p-<0.05) la emisión de compuestos volátiles durante el almacenamiento. En conclusión, el almacenamiento a 10°C, el tratamiento con metil jasmonato y altas concentraciones de oxígeno, aumentaron la capacidad antioxidante de las fresas; la efectividad de los tratamientos en el mantenimiento de la calidad parece estar asociada con el incremento en la capacidad antioxidante.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/PRODUCTOS VEGETALES/TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.titleEfecto de la temperatura de almacenamiento, volátiles naturales y alto oxígeno sobre la capacidad antioxidante y calidad de fresa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución