dc.contributorDaniel Malacara_Hernández
dc.creatorJOSUÉ TADEO CALDERÓN ZAVALA
dc.date2011-11
dc.date.accessioned2022-10-12T19:39:28Z
dc.date.available2022-10-12T19:39:28Z
dc.identifierhttp://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/577
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4119526
dc.description"Las visualizaciones tridimensionales apuntan a proporcionar escenas vivas como si los ambientes de la simulación realmente existieran, haciéndose herramientas valiosas para muchas aplicaciones como la visualización médica, investigación científica, entretenimiento, arquitectura, anuncios publicitarios, computación tridimensional, sistemas de realidad virtual, área industrial y militar entre otras. Actualmente existen diferentes técnicas y dispositivos para la proyección de imágenes virtuales tridimensionales como son la estereoscopía, la auto estereoscopía, dispositivos de volumen dinámico y estático, proyección sobre pantallas de partículas microscópicas o de vapor y por medio de reflexión. Sin embargo, para lograr una proyección que proporcione un efecto tridimensional adecuado, debe cumplirse un número de condiciones físicas como el paralaje, la disparidad binocular, la disparidad de profundidad y la convergencia entre otras. En esta tesis se presenta en que consiste cada una de estas condiciones, la diferencia entre las técnicas mencionadas y el desarrollo de un sistema óptico que genera un par de imágenes partiendo de una sola provista por un proyector multimedia. Dichas imágenes fueron proyectadas sobre diferentes secciones de una pantalla horizontal localizada en el vértice superior de una pirámide de vidrio, por lo que, por medio de la reflexión en sus caras es posible observar una imagen virtual tridimensional dentro del volumen de la misma generando el efecto de encontrarse suspendida en el aire."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Calderón Zavala, (2011)."Proyector de Imágenes virtuales en dos y tres dimensiones". Tesis de Maestría en Optomecatrónica. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato. 72 pp.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/PROYECCIÓN TRIDIMENSIONAL, IMAGEN VIRTUAL, DISPOSITIVO 3D, PROYECCIÓN ESTEREOSCÓPICA, AUTOESTEREOSCÓPIA, VOLUMEN DINÁMICO, REFLEXIÓN, IMÁGENES FLOTANTES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220990
dc.titlePROYECTOR DE IMÁGENES VIRTUALES EN DOS Y TRES DIMENSIONES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageLeón, Guanajuato
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución