dc.creatorMIGUEL ANGEL ESCOBEDO BRETADO
dc.creatorRAFAEL CHAVEZ TORRES
dc.creatorIGNACIO RAMIRO MARTIN DOMINGUEZ
dc.date2015
dc.date.accessioned2022-10-12T19:39:14Z
dc.date.available2022-10-12T19:39:14Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/1414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4119431
dc.descriptionSe presenta la importancia de la producción de alimentos procesados, principalmente por el método de deshidratación. Se explica brevemente que el proceso de deshidratación ayuda a prolongar la vida de anaquel de productos agrícolas. Se muestra las ventajas de utilizar un software especializado para el diseño y optimización técnico-económico de un deshidratador solar indirecto. Se presentan sistemas propuestos cuyos equipos principales son un sistema de colectores solares, termotanque, intercambiadores de calor y una caldera auxiliar como respaldo de energía. Por otra parte, se presentan resultados del comportamiento de temperatura y humedad del aire ambiente así como del aire calentado por los intercambiadores de calor y que entra en contacto con los productos agrícolas a deshidratar. Finalmente se muestra el análisis económico para la decisión de la construcción o no del deshidratador
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/TRNSYS/SISTEMAS SOLARES
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/33
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3322
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/332299
dc.titleOPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS SOLARES PARA DESHIDRATACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS MEDIANTE SIMULACIÓN DINÁMICA EN TRNSYS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePoster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución