dc.creatorHUMBERTO SILVA HIDALGO
dc.creatorIGNACIO RAMIRO MARTIN DOMINGUEZ
dc.creatorMARIA TERESA ALARCON HERRERA
dc.creatorALFREDO GRANADOS OLIVAS
dc.date2008
dc.date.accessioned2022-10-12T19:39:11Z
dc.date.available2022-10-12T19:39:11Z
dc.identifierhttp://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1004/1398
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4119417
dc.descriptionLa correcta determinación de los escurrimientos naturales (EN) en una cuenca hidrológica, es de gran utilidad para definir mecanismos de control que permitan aprovechar el recurso hídrico de forma sustentable. Un procedimiento para obtener los EN en cuencas aforadas consiste en remover de las series de tiempo de hidrometría, los efectos de la actividad humana que utilizó el agua, incluyendo extracciones, flujos de retorno y el efecto de almacenamiento en presas (Wurbs, 2005). Generalmente, la agricultura es el principal sector que demanda agua en una cuenca, sin embargo, frecuentemente se carece de mediciones del volumen que retorna al escurrimiento superficial después de su uso en esta actividad. Así, es una práctica común adoptar valores típicos reportados en la literatura, de entre un rango de 20% a 50% del volumen que se emplea para irrigación (Yoshitani & Tianqi, 2007; Jothiprakash, 2003). Esto introduce una incertidumbre severa en la determinación de los EN.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/about/cc0/
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Estimación de flujos/Cuencas agrícolas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2299
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/229999
dc.titleMÉTODO ALTERNATIVO PARA LA ESTIMACIÓN DE FLUJOS DE RETORNO AGRÍCOLA EN CUENCAS HIDROLÓGICAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePoster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución