dc.creator | Olivia Kindl | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T19:37:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T19:37:53Z | |
dc.identifier | http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/491 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4118877 | |
dc.description | "Las reflexiones en este artículo acerca de las relaciones entre las jícaras y las flechas huicholas en su contexto ritual, constituyen un primer paso en la exploración del amplio y complejo sistema conformado por los objetos y las imágenes creados en esta sociedad. Según pude observarlo principalmente en la comunidad de Tateikie, de San Andrés Cohamiata (Jalisco), si bien las jícaras ceremoniales (xukurt) ocupan un lugar central en los rituales huicholes, éstas no se pueden considerar aisladamente ya que van acompañadas por numerosos objetos de distintos tipos. Entre ellos, su complemento más frecuente es la flecha la cual mantiene con las jícaras una relación de oposición complementaria. Confeccionadas por las mujeres, las jícaras se vinculan principalmente con deidades femeninas y otros elementos asociados a ellas, tales como el espacio doméstico, el maíz, la fertilidad, la temporada de lluvias, el poniente, el inframundo, la oscuridad y la noche (tika). Las flechas, elaboradas por los hombres, están asociadas a actividades masculinas como la cacería del venado, y a la vez vinculadas con la estación seca, el sol y el lado oriental del mundo, la región celeste elevada, el día y la luz (tuka)". | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | INAH | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Huicholes - Costumbres y tradiciones | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Indios de México | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Huicholes - Ritos y ceremonias | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/4 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/51 | |
dc.title | La jícara y la flecha en el ritual huichol : análisis iconográfico del dualismo sexual y cosmológico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.audience | generalPublic | |