dc.creatorCuesta Muñoz, Pablo Antonio
dc.creatorDíaz Díez, Cipriano
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/18626
dc.identifier55271
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.description.abstractLos recursos alimenticios son el componente fundamental para mejorar la eficiencia y competitividad de los sistemas de producción bovina de leche del Trópico Alto Colombiano (clima frío); es por ello que la identificación e incorporación de nuevas alternativas forrajeras es una de las alternativas de mayor impacto en la productividad de estos sistemas. Al respecto, se debe enfatizar en el desarrollo de estrategias complementarias de producción y uso de los recursos alimenticios que incluyan especies forrajeras para el pastoreo y cultivos forrajeros que suplan las deficiencias en cantidad y calidad nutritiva de forraje de las praderas a través del año; lo cual permitirá reducir la estacionalidad de la producción animal y mejorar la oferta de leche y carne para el mercado, en forma sostenible y competitiva.
dc.publisherCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
dc.publisherMedellin (Colombia)
dc.relationF2 Plan vinculación avena forrajera altoandina Nariño
dc.relation1001933
dc.relationPlanView
dc.relation8360
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleNuevas especies forrajeras para mejorar la competitividad de los sistemas de producción de leche del norte y oriente antioqueño


Este ítem pertenece a la siguiente institución