dc.date.accessioned2018-09-11T23:18:11Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:22:01Z
dc.date.available2018-09-11T23:18:11Z
dc.date.available2022-10-12T19:22:01Z
dc.date.created2018-09-11T23:18:11Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/21129
dc.identifier24355
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4117321
dc.description.abstractSe ofrecen orientaciones técnicas a los agricultores para mejorar la comercialización de la fruta de guayaba. Se indican las diferentes alternativas de venta del producto y los criterios para un mejor conocimiento de los mercados, como tipo de fruta de mayor demanda, compradores, exigencias del comprador, precios que se pagan y condiciones de pago, cantidad de fruta demandada, lugares de compra y transporte, épocas de mayor demanda y cómo disminuir riesgos
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
dc.publisherBarbosa, (Colombia)
dc.relationCapacitación técnica para la producción y comercialización de la guayaba
dc.relationBarbosa (Colombia)
dc.relation36
dc.relation51
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleComercialización de la guayaba.


Este ítem pertenece a la siguiente institución