dc.creatorBecerra Campiño, Julio Jairo
dc.date.accessioned2018-09-11T12:04:59Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:15:26Z
dc.date.available2018-09-11T12:04:59Z
dc.date.available2022-10-12T19:15:26Z
dc.date.created2018-09-11T12:04:59Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/11476
dc.identifier57797
dc.identifierBiblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierhttps://repository.agrosavia.co
dc.identifierCorporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4114999
dc.description.abstractEn el mundo, cerca de treinta países producen panela. Colombia es el segundo productor después de la India, con un volumen que representa más de7% de la producción mundial registrada por la FAO (1996). Sin embargo, en términos de consumo por habitante, Colombia ocupa un primer lugar con un consumo promedio de 23.8 kg de panela por persona al año, cantidad que supera en más de dos veces a otros consumidores importantes.
dc.languagespa
dc.publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherVillavicencio (Colombia)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleEl cultivo de la caña en el departamento del Vichada


Este ítem pertenece a la siguiente institución