dc.creatorAriza, Claudia
dc.creatorAfanador, Germán
dc.creatorBetancourt, Liliana
dc.creatorHurtado, Andrés
dc.creatorArango, Oscar
dc.creatorToro, Inés
dc.date.accessioned2020-05-04T21:15:45Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:14:04Z
dc.date.available2020-05-04T21:15:45Z
dc.date.available2022-10-12T19:14:04Z
dc.date.created2020-05-04T21:15:45Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/35734
dc.identifier56704
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierhttps://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4114503
dc.description.abstractLa Subregión del Alto Patía comprende la zona de influencia el río Patía en el departamento del Cauca y en el extremo norte del departamento de Nariño. El rio Patía al entrar al departamento de Nariño pierde amplitud y se encajona para formar la fosa Patiana que separa la cordillera central de la cordillera occidental en el sitio denominado Hoz de Minamá En esta subregión , las lluvias son escasas y es habitado por comunidades pobres de pequeños productores que desarrollan una agricultura de subsistencia.
dc.languagespa
dc.publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherCauca (Colombia)
dc.relation1
dc.relation6
dc.relation12862 ; Aceites esenciales de orégano :un aditivo funcional con amplio potencial de uso en la industria avícola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleCaracterización de los aceites esenciales del cordón panamericano del Alto Patía


Este ítem pertenece a la siguiente institución