dc.creatorBaquero Haeberlin, I.B.
dc.creatorCardozo Puentes, F.
dc.creatorArguello Angulo, A.L.
dc.creatorMantilla Blanco, J.
dc.date.accessioned2018-09-09T23:55:41Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:13:39Z
dc.date.available2018-09-09T23:55:41Z
dc.date.available2022-10-12T19:13:39Z
dc.date.created2018-09-09T23:55:41Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/1611
dc.identifier26156
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierhttps://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4114350
dc.description.abstractEstudio planteado como medio para determinar la aceptación de las variedades de fríjol: ICA-Corpoica guanentá y Corpoica Froilán por parte de los cultivadores de fríjol, así como también para valorar el impacto económico que la adopción de estos recursos tecnológicos han tenido a nivel de las unidades productivas de la región. En el documento se presenta un resumen de los resultados que se han obtenido, se discuten estos y se consignan las conclusiones derivadas de su análisis
dc.languagespa
dc.publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherMosquera (Colombia)
dc.relationPlanView
dc.relation8386
dc.relation391
dc.relation18
dc.relation13079 ; Investigación e innovación tecnológica para el desarrollo social, sostenible y productivo de Colombia :resúmenes. Seminario Técnico-Científico.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleEvaluación de impacto socioeconómico de la tecnología generada en fríjol en las provincias de Guanentá y Comuneros, Santander.


Este ítem pertenece a la siguiente institución