dc.creator | Pinzón A, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-12T00:03:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T19:09:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-12T00:03:37Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T19:09:53Z | |
dc.date.created | 2018-09-12T00:03:37Z | |
dc.date.issued | 1981 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22260 | |
dc.identifier | 431 | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia | |
dc.identifier | repourl:https://repository.agrosavia.co | |
dc.identifier | instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4113015 | |
dc.description.abstract | En la industrialización del cultivo de la caña de azúcar se utiliza el subproducto de la molienda para la producción de pulpa y papel. El bagazo comenzó a ser conocido como fibra útil para la producción de pulpa desde hace más de 100 años, pero a escala industrial sólo se usó a partir de 1939. En el mundo se producen 90 millones de toneladas de bagazo y de éstos sólo 10 - 12 por ciento se utilizan para producir pulpa. En Colombia la producción aproximada de bagazo es de 3 millones de toneladas año (base húmeda) de lo cual un 13 por ciento se está utilizando para la producción de pulpa y papel. En el mundo se reconocen más de 40 molinos que producen papel de diferentes tipos, a partir del bagazo de la caña. La mecanización en el corte de la caña, proceso ya generalizado en los ingenios grandes implicó para Propal una transformación sustancial en el proceso de clasificación de la fibra. El papel fabricado con fibra de bagazo y utilizado en la impresión provee características muy competitivas respecto de aquellos tradicionalmente producidos con fibras de madera. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Colombiano Agropecuario | |
dc.publisher | Bogotá (Colombia) | |
dc.relation | 393 | |
dc.relation | 400 | |
dc.relation | 22260 ; Industrialización de la caña | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso a texto completo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.title | El bagazo como materia prima para la producción de pulpa y papel. | |