Influencia de la materia orgánica sobre Sclerotium cepivorum Berk y Ditylenchus dipsaci Kuhn en ajo (Allium sativum L.) y posible interacción entre los dos patógenos.
Fecha
1983Registro en:
2118
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Ayala Reyes, H.
Resumen
Con el fín de determinar el efecto de la materia orgánica sobre el comportamiento de los patógenos Ditylenchus dipsaci Kuhn (nemátodo: Tylenchida) y Sclerotium cepivorum Berk (Deuteromyceto: Mycelia Sterilia) del ajo y la cebolla, se realizó un experimento en invernadero. Se estudiaron tres niveles de gallinaza y estiércol aplicado en forma individual y en mezcla y tres niveles de inóculo para cada uno de los patógenos en estudio. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la materia orgánica retrasó de 30 a 45 días la aparición de síntomas por Sclerotium cepivorum y aumentó la altura de plantas con relación al testigo. Las aplicaciones del 9 y 27 por ciento de materia orgánica controlaron poblaciones de Ditylenchus dipsaci hasta 200 nemátodos por 100 g de suelo. No fué posible establecer la ocurrencia de algún tipo de interacción entre Ditylenchus dipsaci y Sclerotium cepivorum. De acuerdo a las consideraciones anteriores se sugiere realizar ensayos de campo sobre dosis y métodos de aplicación de la materia orgánica ya que los niveles de Ditylenchus dipsaci controlados en el experimento, son superiores a los existentes en condiciones naturales