dc.creatorCampuzano Duque, Luis Fernando
dc.date.accessioned2018-09-20T18:13:36Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:07:33Z
dc.date.available2018-09-20T18:13:36Z
dc.date.available2022-10-12T19:07:33Z
dc.date.created2018-09-20T18:13:36Z
dc.date.issued1994
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/31682
dc.identifier21167
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4112154
dc.description.abstractSe describen las etapas fenológicas en el crecimiento y desarrollo del cultivo del trigo y la influencia de los factores ambientales y de manejo del cultivo en el rendimiento y sus componentes, tales como número de espiguillas y macollas, tamaño y peso promedio del grano y la compensación que ocurre entre estos componentes por efecto de los factores ambientales y su incidencia en el rendimiento final del cultivo. Se discute el efecto de las prácticas de manejo del cultivo en la compensación del rendimiento, en lo que respecta a la labranza, densidad de población y nutrición mineral y la influencia de la competencia de las malezas en los componentes del rendimiento, en relación con el estado fenológico de la planta de trigo
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
dc.publisherFENALCE
dc.relationConferencias del curso actualización técnica del cultivo de trigo
dc.relationIpiales (Colombia)
dc.relation61
dc.relation68
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleEtapas fenológicas del trigo y sus aplicaciones prácticas.


Este ítem pertenece a la siguiente institución