dc.creatorCobo de Martínez, Luz Stella
dc.date.accessioned2018-09-11T22:39:52Z
dc.date.available2018-09-11T22:39:52Z
dc.date.created2018-09-11T22:39:52Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/20214
dc.identifier25180
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.description.abstractSe destaca la importancia de proteger la agricultura nacional de plagas y enfermedades no solo para garantizar el abastecimiento de alimentos al país, sino también para atender los compromisos de exportación dentro del marco de la globalización de la economía que exige productos de alta calidad sanitaria. Se analiza la legislación vigente sobre medidas fitosanitarias acordes con las exigencias del comercio internacional, con énfasis en el sistema cuarentenario y sus principales componentes. Se exponen los principios generales y específicos para la formulación y adopción de normas fitosanitarias y las medidas que se deben adoptar ante los posibles riesgos de introducción de plagas
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario - ICA
dc.publisherFederación Nacional de Cafeteros de Colombia - FEDECAFE
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA
dc.publisherBogotá, (Colombia)
dc.relationRiesgos fitosanitarios para la agricultura colombiana: memorias. 1. Curso Internacional de Riesgos Fitosanitarios para la Agricultura Colombiana.
dc.relationBogotá, (Colombia)
dc.relation12
dc.relation14
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleMedidas de prevención fitosanitaria en Colombia.


Este ítem pertenece a la siguiente institución