dc.creatorBriceño Patiño, R.H.
dc.date.accessioned2018-09-11T15:25:13Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:05:26Z
dc.date.available2018-09-11T15:25:13Z
dc.date.available2022-10-12T19:05:26Z
dc.date.created2018-09-11T15:25:13Z
dc.date.issued1974
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/14222
dc.identifier5839
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4111352
dc.description.abstractCon base en una cosecha de trigo realizada mediante combinada, estudia y analiza los distintos parámetros que afectan la eficiencia de la cosecha y que se pueden agrupar en : climáticos, del cultivo y de la máquina. Cuantifica las dos fuentes de pérdidas y daños, que son el medio ambiente y la combinada. El primero es el que origina las pérdidas de pre-cosecha y la máquina, las pérdidas de cosecha. Por último, figura una serie de consideraciones sobre la manera de hacer más eficiente la cosecha con combinada, señalando los ajustes más importantes que se deben hacer a la máquina, a saber : altura de la barra de corte, velocidad del molinete, velocidad del cilindro, ajuste cilíndro-cóncavo, velocidad de avance y aire del ventilador
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.publisherBogotá (Colombia)
dc.relation77
dc.relation86
dc.relation18397 ; Día de campo, avances en investigación en ingeniería agrícola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleOptimización de parametros en cosecha mecánica directa.


Este ítem pertenece a la siguiente institución