es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        • Ver ítem

        Enfoques, metodologías y herramientas para la extensión agropecuaria

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12324/37066
        reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
        repourl:https://repository.agrosavia.co
        instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
        Autor
        Rendón Ocampo, Claudia Patricia
        Molano Bernal, Lilia Constanza
        Tibaduiza Castañeda, Leidy Patricia
        Montes Vergara, José Carlos
        Garrido Rubiano, María Fernanda
        Pulido Castro., Sandra Xiomara
        Institución
        • Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA (Colombia)
        Resumen
        En el capítulo dos se hizo énfasis en los procesos de planeación para la gestión del cambio y en los diferentes métodos para implementarlo y moni-torearlo durante la ejecución de proyectos, programas y planes de extensión agropecuaria. Ahora bien, una vez planificadas las actividades es necesario iniciar su implementación de manera ordenada y coherente con el propósito que se pretenda alcanzar. Por ende, a continuación, se proponen una serie de elementos (enfoques, metodologías y herramientas) que pueden ser de utilidad para los extensionistas y sus equipos de trabajo durante su labor en la implementación de proyectos, programas y planes. Los enfoques, las metodologías y las herramientas para la extensión agropecuaria son fundamentales para mejorar la eficiencia en la prestación del servicio y motivar la innovación de los productores agropecuarios; de esta manera es posible enfrentar los retos actuales de los sistemas agroalimentarios. De hecho, en los últimos tres años la fao ha publicado dos textos que explican y señalan mecanismos para la selección de enfoques, meto-dologías y herramientas de acuerdo con los objetivos de extensión que se pretendan alcanzar. Al considerar la importancia de estas dos publicaciones, los autores de este capítulo hicieron una revisión y con base en la expe-riencia en Colombia, sugieren algunos apartados que pueden ser de utilidad para el lector. Con esto en mente, si bien en Latinoamérica, específicamente en Colombia, se cuenta con información sobre enfoques, metodologías y herramientas para la extensión agropecuaria, es nece-sario integrarla en una misma publicación.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018