dc.creatorCastaño Quintero, M.
dc.date.accessioned2018-09-12T00:09:28Z
dc.date.accessioned2022-10-12T19:00:07Z
dc.date.available2018-09-12T00:09:28Z
dc.date.available2022-10-12T19:00:07Z
dc.date.created2018-09-12T00:09:28Z
dc.date.issued1974
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/22317
dc.identifier594
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierhttps://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4109290
dc.description.abstractSe discute sobre el alojamiento de los animales en explotaciones cunículas, sobre las condiciones que deben reunir las jaulas, las edificaciones y los nidales. Las condiciones indispensables de una buena jaula son: fácil limpieza, ventilación permanente, piso de tela metálica, pasteras, comederos y bebederos adecuados, nidales amplios, puertas que se abran hacia el exterior, mínima cantidad de madera al alcance del conejo, techo completamente impermeable y, construcción con materiales adecuados. Las jaulas se clasifican de acuerdo con el material de que esten construídas, su fijeza y su destino. En primer lugar, se dividen en jaulas de cemento, de madera, mixtas de cemento y madera, mixtas de hierro y madera y completamente metálicas. De acuerdo con su fijeza, se clasifican en jaulas fijas y portátiles. Por su destino, se tienen jaulas para reproductores machos y hembras, para gazapos o gazaperas de destete, para hembras de cría y para desarrollo de conejos de carne. La explotación del conejo en forma comercial exige la construcción de edificios o el aprovechamiento de algunos ya existentes, modificándolos convenientemente. Si se proyecta un local para 60 conejos reproductores y sus crías son necesarios de 120 a 180 m2 para una instalación de un solo piso y de 60 a 90 m2 para una de 2 pisos. Las ventajas de la explotación en jaulas son: los acoplamientos son regulados, reducción en la mortalidad de los gazapos, mejor aprovechamiento de las raciones, eliminación inmediata de animales indeseables, control oportuno de enfermedades, fácil y adecuado manejo de los animales
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.relation22317; El conejo doméstico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleAlojamiento.


Este ítem pertenece a la siguiente institución