dc.creatorLaredo Covarrubias, M.A.
dc.date.accessioned2018-09-12T04:37:24Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:55:39Z
dc.date.available2018-09-12T04:37:24Z
dc.date.available2022-10-12T18:55:39Z
dc.date.created2018-09-12T04:37:24Z
dc.date.issued1979
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/23665
dc.identifier3888
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4107462
dc.description.abstractEn forrajes, se determina la lignina por el método ácido-detergente. Este procedimiento utiliza como primer paso la técnica ácido detergente para la determinación de fibra. El detergente extrae la proteína y otros materiales solubles en ácido, que interfieren con la determinación de la lignina. El principio de este procedimiento radica en que el residuo de cuyo compuesto se disuelve y separa la celulosa por medio de la solución de H2SO4 al 72 por ciento, libera la lignina y la ceniza no soluble en ácido. También la cutina, contenida en cantidades apreciables en ciertas muestras, se toma como si fuera parte de la lignina. Se señalan el equipo y los reactivos utilizados, se describe el procedimiento empleado y se menciona el cálculo empleado para determinar porcentaje de lignina en base tal como ofrecido o parcialmente seco
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.publisherBogotá (Colombia)
dc.relation20
dc.relation22
dc.relation23665 ; Técnicas en la evaluación de forrajes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleDeterminación de lignina por el método ácido-detergente.


Este ítem pertenece a la siguiente institución