dc.creatorNaranjo Q., Alfonso
dc.creatorSabogal O., Yesid
dc.date.accessioned2019-09-20T20:27:14Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:54:16Z
dc.date.available2019-09-20T20:27:14Z
dc.date.available2022-10-12T18:54:16Z
dc.date.created2019-09-20T20:27:14Z
dc.date.issued1978
dc.identifier0018-8794
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/35469
dc.identifier2489
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4106883
dc.description.abstractThe reproductive performance of the ewe was studied in San Jorge Farm, situated between 2.800 and 3.300 meters above sea level, 400 - 30' latitude N and 740 - 12' W of Greenwich meridiam. The studies were named: "Comparison of breeding seasons", "Effect of teasing and flushing in ewe oestrus", "Age at first oestrus of ewe Lambs" and "Mating ewes all the year round". The results have shown that oestrus ocurred all the year round and that ewe lambs experienced their first heat between four and eight months of age; there was no correlation between the oestrus ocurrence on one hand and the age or live weight on the other. The conception rate was influence neither by vasectomized rams nor by flushing. Three crops of Lambs were obtained during two years by the ewes running with rams all the year round, but it was achieved only with a third of the ewes envolved.
dc.description.abstractSe describe el comportamiento reproductivo de los ovinos en una región aIta de Colombia, a través de cuatro estudios denominados "Épocas de mayor fertilidad ovina", "Electo de retajo y suplementación alimenticia en Ia presentación de celos en ovejas". "Edad de presentación de Ia pubertad en corderas" y "Monta continua en ovejas", en cuya ejecución se utilizó un total de 1.217 hembras. Los resultados muestran que se presentan celos en cualquier época del año y al dividirse Ia estación de montas en tres períodos de 17 días, se presentan más celos en el segundo y el tercero que en el primero; lo último sucede igualmente con los celos efectivos pero no así con las épocas del año pues en general, en el segundo semestre se presentan tasas mas altas de concepción. La más pronta aparición de celos fue ocasionado solamente por Ia presencia de macho vasectomizado previamente a Ia iniciación de las montas y no por Ia sobrealimentación; de otra parte las razas Romney Marsh americana y Ia Ramhouiltet fueron las mas deficientes, enfrente de las otras, a saber, Ia Romney Marsh inglcsa, Ia Criolla y Ia Corriedale, en relación con Ia presentación adelantada de celos. Ni Ia presencia de retajo ni Ia suplementación concentrada tuvieron efecto en La tasa de concepción pero sí se detectó influencia de razas en este aspecto, resultando mejores Ia Criolla y Ia Romney Marsh inglesa. En cuanto a Ia iniciación de Ia pubertad en corderas, éstas presentan su primer celo entre los cuatro y los ocho meses de edad sin que haya diferencias entre las razas Rambouiliet, Corriedale, Romney Marsh y CriolLas; y, finalmente, hasta los 24 meses de edad, Ia Romney Marsh y Ia Criolla presentan las tasas más altas de concepción (90%). De otra parte, tanto las ovejas Romney Marsh como las Criollas muestran igual comportamiento reproductivo cuando se les asigna reproductor permanente durante dos años y aunque el tiempo es suficiente para que críen tres veces, solamente lo hacen Ia tercera parte.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.publisherBogotá (Colombia)
dc.relationRevista ICA
dc.relation13
dc.relation2
dc.relation297
dc.relation319
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRevista ICA; Vol. 13, Núm. 2 (1978): Revista ICA (Junio);p. 297-319
dc.titleComportamiento reproductivo ovino en una región alta de Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución