Desarrollo tecnológico de biofertilizantes en Colombia: experiencia en agrosavia
Fecha
2021Registro en:
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
Autor
Díaz García, Andrés
Gómez Álvarez, Martha Isabel
Quiroga Cubides, Ginna Milena
Grijalba Bernal, Erika Paola
Ramírez Gómez, María Margarita
Camelo Rusinque, Mauricio
Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca
Resumen
El desarrollo tecnológico de biofertilizantes requiere el trabajo en equipo de especialistas en diversas disciplinas que abarcan la biología, la ingeniería agrícola, la microbiología, la ingeniería química y la química farmacéutica, entre otras, con el fin de aplicar sus conocimientos y experiencia en las diferentes etapas de investigación en campo, laboratorio y planta piloto. Desde hace más de veinte años, en agrosavia se han realizado trabajos de investigación con microorganismos fijadores de nitrógeno que han resultado en el registro de bioproductos o inoculantes de alta calidad y elevada eficiencia en diferentes sistemas vegetales. A continuación se describen algunos casos de estudio asociados a las etapas de producción por fermentación y formulación de biofertilizantes en el contexto nacional.