dc.creatorAlarcon Millan, E.
dc.date.accessioned2018-09-12T03:08:43Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:43:43Z
dc.date.available2018-09-12T03:08:43Z
dc.date.available2022-10-12T18:43:43Z
dc.date.created2018-09-12T03:08:43Z
dc.date.issued1968
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/23377
dc.identifier3279
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4102073
dc.description.abstractSe señalan las gramíneas y leguminosas más adaptadas a las condiciones del valle geográfico del río Cauca, en Colombia. Entre las gramíneas se mencionan: pará, guinea, pangola, angleton, coastal bermuda, brachiaria, puntero, elefante, sorgo forrajero y caña forrajera. Las principales leguminosas que se citan son: soya perenne, rabo de iguana, amor seco o pega-pega, zapatico de reina o campanilla o clitoria, kudzú, guandul, acacia forrajera, bejuco de chiva, fríjol jacinto, frijolito, frijol terciopelo y alfalfa. El ramio se cita dentro de las urticaceas. Para las gramineas mencionadas y para el ramio y la alfalfa se informa sobre: adaptación, suelos apropiados, métodos de siembra, control de malezas, fertilización, usos, manejo, producción y productividad. Se incluyen diversas consideraciones sobre la conveniencia del asocio de gramíneas y leguminosas en praderas, bajo las condiciones de suelos del Valle del Cauca
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.publisherPalmira (Colombia)
dc.relation31
dc.relation49
dc.relation18368 ; Curso de suelos, pastos y ganadería para el Valle del Cauca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleGramíneas y leguminosas forrajeras para el Valle del Cauca.


Este ítem pertenece a la siguiente institución