dc.creatorRincón Rojas, L.A.
dc.date.accessioned2018-09-20T16:53:47Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:43:07Z
dc.date.available2018-09-20T16:53:47Z
dc.date.available2022-10-12T18:43:07Z
dc.date.created2018-09-20T16:53:47Z
dc.date.issued1988
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/29972
dc.identifier16296
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4101760
dc.description.abstractComentarios sobre la exhibición de las razas bovinas criollas colombianas: Romosinuano, Costeño con Cuernos, Blanco Orejinegro, Sanmartinero, Casanare, Chino Santandereano, Hartón del Valle, y de las razas bovinas sintéticas colombianas: Velásquez y Lucerna, realizada en la ciudad de Villavicencio (1988), por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el propósito de mostrar las características y resultados de investigación con estas razas y sus cruces. Se menciona además, el plan de fomento iniciado por el ICA con los fondos ganaderos, con el fín de lograr la difusión de estas razas por todo el territorio nacional. Los resultados del evento mostraron que dicha actividad sirvió para que los ganaderos conocieran los planes del gobierno en materia de ganadería y en concreto con las razas colombianas
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.relationICA Informa
dc.relation22
dc.relation3
dc.relation37
dc.relation41
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.sourceICA Informa; Vol. 22 Núm. 3 (1988): ICA Informa (Julio-Septiembre); p. 37-41
dc.titleRazas criollas colombianas: una alternativa para mejorar la ganadería.


Este ítem pertenece a la siguiente institución