dc.contributorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Santafé de Bogotá (Colombia)
dc.date.accessioned2018-09-11T12:20:01Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:37:37Z
dc.date.available2018-09-11T12:20:01Z
dc.date.available2022-10-12T18:37:37Z
dc.date.created2018-09-11T12:20:01Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/12230
dc.identifier23400
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4098766
dc.description.abstractEn el marco de la programación de investigación de CORPOICA para 1996, se consignan los resultados correspondientes a la contextualización de la problemática tecnológica identificada en los sistemas de producción agropecuaria de las regionales, analizados bajo la perspectiva de la competitividad, equidad y sostenibilidad. El análisis incluye productos como ajonjolí, algodón, arroz, cacao, caña para panela, cítricos, fríjol, frutales, maíz, papa, plátano, sorgo, tabaco, yuca, ovinos y caprinos
dc.languagespa
dc.publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherSantafé de Bogotá (Colombia)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleAvance de la programación 1996 :momento uno: identificación de problemas de cada región.


Este ítem pertenece a la siguiente institución