dc.creatorMartínez Correal, E. Germán
dc.date.accessioned2018-09-12T01:06:29Z
dc.date.accessioned2022-10-12T18:37:26Z
dc.date.available2018-09-12T01:06:29Z
dc.date.available2022-10-12T18:37:26Z
dc.date.created2018-09-12T01:06:29Z
dc.date.issued1982
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/22844
dc.identifier1851
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4098649
dc.description.abstractLos objetivos son: buscar alternativas de manejo que permitan incrementar los porcentajes de preñez y natalidad, crear efecto estimulante sobre la fisiología reproductiva del macho, comparar el comportamiento reproductivo de vacas lactando en lotes con toros estimulados sexualmente. En 4 lotes de apareamiento de ganado de carne, se utilizaron conjuntamente con los reproductores asignados al azar a cada lote, sendos toros vasectomizados, los que permanecieron durante los 3 meses de apareamiento en los lotes, con 45 vacas Blanco Orejinegro lactando, distribuídas en los 4 lotes con vacas de otras razas y condiciones fisiológicas. Otras 46 vacas Blanco Orejinegro lactando sirvieron de control. En el porcentaje de natalidad se observa una diferencia considerable (18.7 por ciento) en favor estimulado, que fué significativo al 10 por ciento. En relación con el porcentaje de natalidad, se observaron diferencias no significativas de 13.4 por ciento en el grupo de 3 a 4 años a favor del grupo estimulado, de 5.6 por ciento en el de más de 9 años y significativas en el grupo de 5 a 6 años, de 63.2 por ciento. En el grupo de 7 a 8 años, el porcentaje de natalidad fué inferior en 10 por ciento en el grupo estimulado. En las vacas de primer parto y de 4 a 6 partos, se observaron diferencias no significativas de 12.2 y 20.3 por ciento a favor del grupo estimulado. La diferencia de 46.4 por ciento en las de segundo o tercer parto fué significativa al 5 por ciento. En el grupo de más de 7 partos, la diferencia de 26.7 por ciento fué a favor del grupo control
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Colombiano Agropecuario
dc.publisherBogotá (Colombia)
dc.relation60
dc.relation66
dc.relationInforme de progreso 1982, Programa de Fisiología y Reproducción Animal
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleEfecto de la estimulación sexual del reproductor en el porcentaje de natalidad en vacas lactando Blanco Orejinegro (BON).


Este ítem pertenece a la siguiente institución