dc.creator | Hernández B., Gustavo | |
dc.creator | Moreno O., Fernando | |
dc.creator | Carvajal R., Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-08T17:22:53Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T18:37:04Z | |
dc.date.available | 2018-09-08T17:22:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T18:37:04Z | |
dc.date.created | 2018-09-08T17:22:53Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12324/661 | |
dc.identifier | 17638 | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia | |
dc.identifier | repourl:https://repository.agrosavia.co | |
dc.identifier | instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4098440 | |
dc.description.abstract | Existe en los climas medios y cálidos del país una gran variedad de cruzamientos Bos taurus-Bos indicus para producción de leche y carne, sin que se conozca su comportamiento reproductivo. El objetivo principal del presente trabajo fue el de comparar reproductivamente las razas Cebú y Blanco Orejinegro, lo mismo que cuatro F1, dos F2 y dos tri-híbridos en las montañas bajas del oriente de Antioquia. Las hembras estuvieron en pastoreo con sal y mezcla mineral a voluntad. Se usó inseminación artificial y las vacas fueron ordeñadas en presencia del ternero, permaneciendo estos con sus madres durante 8 horas. Los datos se analizaron por el método de cuadrados mínimos. El análisis de varianza reveló que el efecto de grupo racial fue significativo (P menor que 0.01) para edad y peso al primer parto pero no para intervalo entre partos. Los media sangres Holstein Rojo x Cebú, Pardo Suizo x Cebú, Normando x Cebú y Blanco Orejinegro x Cebú tuvieron una edad al primer parto 15.9 por ciento más corta que el Cebú, el cual registró 1243,4 días. El F1 Holstein Rojo x Cebú tuvo una edad al primer parto de 997.6 días contra 1164.4 días en el F2 Holstein Negro x Cebú. Para el peso al primer parto, los 4 media sangre tuvieron un peso promedio 3.2 por ciento menor que el Cebú, cuyo peso fue de 408.1 kg, mientras el Pardo Suizo x Cebú y el Normando x Cebú tuvieron pesos apenas inferiores. Prácticamente no hubo diferencias entre el F1 y el F2 Holstein x Cebú en el peso al primer parto. Con la excepción del media sangre Blanco Orejinegro x Cebú (441.6), todos los demás medias sangres tuvieron intervalos entre partos mayores que el Cebú, el cual registró 462.4 días. El Holstein Negro x Cebú F2 tuvo un intervalo entre partos de 450.3 días en comparación de 494.4 días para el F1 Holstein Rojo x Cebú | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Colombiano Agropecuario | |
dc.publisher | Bogotá (Colombia) | |
dc.relation | Revista ICA | |
dc.relation | 1-2 | |
dc.relation | 127 | |
dc.relation | 135 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Acceso a texto completo | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.source | Revista ICA; Vol. 26, Núm. 1-2 (1991): Revista ICA (Enero-Junio);p. 127-135 | |
dc.title | Cruces de ganado de doble propósito en la zona montañosa baja Colombiana :2. Aspectos reproductivos | |