Colombia |
dc.creatorCamacho M, Luis Hernando
dc.date.accessioned2018-09-11T15:35:57Z
dc.date.available2018-09-11T15:35:57Z
dc.date.created2018-09-11T15:35:57Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/14901
dc.identifier7789
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.description.abstractLa soya es originaria de la parte oriental del continente Asiático. Su nombre botánico ha sido conocido como Glycine Hispida. La soya se menciona en la literatura antigua como uno de los cultivos de alto valor alimenticio ampliamente difundido en la China. En este país se consideraba como uno de los cinco granos sagrados con el trigo, el arroz, la cebada y el millo.
dc.languagespa
dc.publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherBogotá (Colombia)
dc.relation1
dc.relation15
dc.relation36530 ; Curso de soya
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso a texto completo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titleOrigen y características agronómicas de la soya Glycine max (L.) Merr


Este ítem pertenece a la siguiente institución