dc.contributorPeralta García, Mary Elizabeth, tutora
dc.creatorLlanque Zegarra, Margot Beatriz
dc.date.accessioned2022-08-29T18:37:48Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:37:10Z
dc.date.available2022-08-29T18:37:48Z
dc.date.available2022-10-11T12:37:10Z
dc.date.created2022-08-29T18:37:48Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29428
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4054007
dc.description.abstractEl presente trabajo de intervención hace referencia a la prevención del desgaste por empatía en Estudiantes que realizan internado rotatorio, que se enfrentan constantemente a situaciones estresantes de los pacientes, ya que se involucran en la atención de personas siendo más vulnerables a sufrir el desgaste por empatía. El desgaste por empatía es un síndrome que se deriva de la actividad de ayudar y asistir a individuos. “puede desarrollarse cuando una persona se ha enterado o ha presenciado algún acontecimiento traumático, sumado a un intenso sentimiento de empatía y deseo, por parte del profesional, por ayudar a aliviar su dolor”. Debido a ello, es que el presente trabajo de intervención se enfoca, primeramente y principalmente, en conocer el estado de la persona mediante un cuestionario posteriormente aplicar estrategias de regulación emocional para el desgaste por empatía, con el fin de disminuir los niveles de este tipo de estrés y prevenir su aparición, por medio del desarrollo de 7 sesiones.
dc.languagees
dc.subjectEMPATÍA
dc.subjectFATIGA POR COMPASIÓN
dc.titlePrograma de prevención del desgaste por empatía en estudiantes de la carrera de Medicina Universidad Pública de El Alto que realizan internado rotatorio
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución