Thesis
Identificación de mercados potenciales para el tomate (Solanum lycopersicum, L.) y tomate cherry (Solanum lycopersicum var. cerasiforme) orgánicos provenientes de la Estación Experimental de Patacamaya, en la ciudad de El Alto
Fecha
2022Autor
Castillo Jimenez, Alejandra Angela
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado: “Identificación de mercados potenciales para el tomate (solanum lycopersicum, l.) y tomate cherry (solanum lycopersicum var. cerasiforme) orgánicos provenientes de la Estación Experimental de Patacamaya, en la ciudad de El Alto”, fue desarrollado bajo los siguientes objetivos específicos: Identificar los centros de comercialización de tomate orgánico en la ciudad de El Alto, Identificar las instituciones o asociaciones que trabajan con producción orgánica y Determinar la oferta y demanda del tomate en los centros de comercialización orgánicos. Tomando en cuenta la necesidad de contar con información de mercado para el tomate y tomate cherry organicos, El tomate es una hortaliza que se destaca como un alimento rico en fibra y bajo en calorías que aporta vitaminas y minerales, se consume de múltiples maneras, tanto en crudo como procesado para la industria. Hoy en día existen multitud de variedades, cultivadas durante todo el año, y con frutos de distintos tamaños, formas y colores. El tomate cherry destaca por su pequeño tamaño, que lo hace diferente a las demás variedades. Ha sido plantado desde épocas remotas de forma práctica y sencilla. Es el fruto de una planta de reducido tamaño, y puede ser rojos como amarillos. Se le denomina cherry por su parecido con la cereza. En la presente tesis se expone la demanda, oferta, canales de comercialización, se identifican mercados potenciales y el consumo del tomate y tomate cherry organico. El documento contiene un capítulo histórico donde se describe su origen, morfología, siembra, cosecha, plagas y enfermedades existentes en el tomate y tomate cherry, además de su valor nutricional. Se describen los aspectos relevantes que existen en la ciudad de El Alto sobre el consumo, oferta, demanda, canales de comercialización y la identificación de mercados potenciales en los principales centros de mercadeo, donde se destaca un porcentaje alto de consumidores y de comercializadores del tomate y tomate cherry orgánicos entre otros frutos.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación comparativa del análisis económico y financiero de empresas de transformación del tomate en Italia
Bonazzi, Giuseppe; Iotti, Mattia -
Aplicación comparativa del análisis económico y financiero de empresas de transformación del tomate en Italia
Bonazzi, Giuseppe; Iotti, Mattia -
Distribución del virus de la clorosis del tomate (tocv) y el virus de la clorosis infecciosa del tomate (ticv) infectando tomate (lycopersicon esculentum mill) en Sinaloa y su presencia en el noroeste de México
Magallanes Tapia, Marco Antonio (2009-06-24)RESUMEN: En el 2006, el CIIDIR-IPN, Unidad Sinaloa bajo un proyecto dirigido por el Dr. Jesús Méndez Lozano, reportó por primera vez en México un nuevo virus emergente transmitido por mosca blanca del género Crinivirus, ...