dc.contributor | Bonadona Cossio, Alberto, tutor | |
dc.contributor | Gutierrez Cabas, Adalid, relator | |
dc.creator | Vera Villa, Maria de los Angeles | |
dc.date.accessioned | 2021-04-21T20:46:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-11T12:36:59Z | |
dc.date.available | 2021-04-21T20:46:45Z | |
dc.date.available | 2022-10-11T12:36:59Z | |
dc.date.created | 2021-04-21T20:46:45Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Gestión de Proyectos y Presupuesto | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24973 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4053961 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolla en la Mención de Gestión de Proyectos y Presupuesto, está dirigido a explicar la incidencia de la fase de ejecución de los proyectos del presupuesto de inversión pública en el sector ganadero lechero del departamento de Santa Cruz, en el periodo de estudio que abarca los años 2006 al 2018 caracterizado por el aumento del presupuesto público, entorno internacional favorable y una caída del porcentaje de ejecución del presupuesto.
La investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del presupuesto de inversión pública ejecutada de los proyectos en el sector ganadero lechero del departamento de Santa Cruz. El marco teórico señala que es importante el sector público para complementar al sector privado y así estimular a los productores del sector ganadero lechero, en este caso, el departamento de Santa Cruz.
En el desarrollo del capítulo de factores determinantes y condicionantes del tema de investigación, se observa el comportamiento de las variables económicas del presupuesto de inversión pública. Se observa que se registra una diferencia entre la programación y la ejecución. Se evidencia que el porcentaje de ejecución presenta descensos en los años con mayor programación, se constata un incumplimiento de la fase de ejecución del ciclo de vida del proyecto y con ello, únicamente se alcanza una ineficiente utilización de los recursos económicos escasos que se refleja en parte en el porcentaje de ejecución.
Se demuestra con evidencia estadística con la hipótesis que la inversión pública y privada son complementarias entre sí. Ambas inversiones contribuyen al aumento de la producción aunque con menor intensidad por la parte pública.
En el último capítulo de conclusiones y recomendaciones se señala que la inversión pública contribuye a generar una mayor producción de leche de origen vacuno por medio de los proyectos, aunque con una menor incidencia que su parte privada. | |
dc.language | es | |
dc.subject | TESIS DE GRADO | |
dc.subject | PRODUCCION DE LECHE | |
dc.subject | POBLACION DE GANADO BOVINO | |
dc.subject | DESNUTRICION EN AMERICA DEL SUR | |
dc.title | Los proyectos del presupuesto de inversión pública en el sector lechero del departamento de Santa Cruz de la Sierra | |
dc.type | Thesis | |